Puerto de Fray Bentos, Uruguay: cebada malteada y madera en rolos impulsaron incremento de 83% en carga movilizada

0
1314

La cifra superó el registro histórico que data de 2013, año en que lograron movilizar 510 mil toneladas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Logística (Inalog) de Uruguay, el puerto de Fray Bentos movilizó un total de 531.000 toneladas, lo que representó un incremento del 83% respecto de 2017. Dicho volumen superó el mejor registro histórico, establecido en 2003, en que se alcanzó las 510.000 toneladas movilizadas en el muelle oficial. El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz destacó que en 2018 “se movió granel como no se había movido antes, pero lo que llevó para arriba los registros fue la operativa de madera en rolos”.

También la cebada malteada aportó en ese crecimiento.

Otro aspecto que influyó en incrementar su movilización tiene que ver con las condiciones del terminal. “Haber tenido el río Uruguay más profundo contribuyó a que operaciones que no se pensaban para Fray Bentos, se concreten”, expresó Díaz, en alusión a la madera en rolos. “El valor del pino, su costo de extracción y su transporte a China permiten cargar parte en Fray Bentos y complementar en Montevideo”, afirmó la autoridad.

Contenedores y carga boliviana

Además, el terminal ha apostado por nuevos tipos de carga respondiendo a las condiciones climáticas que han afectado la operativa de Paysandú. “El año pasado, Fray Bentos demostró que era un puerto del sistema y movió contenedores. La carga contenerizada que no pudo salir por Paysandú (debido a las inundaciones) lo hizo por ese puerto”, sostuvo el presidente de la ANP. En materia de proyectos, adelantó que como ANP procuran anexar a la terminal terrenos adquiridos hace algunos años por el organismo y vincularlos a través de una calle portuaria interior, lo que potenciará su desarrollo.Díaz recordó que durante 2018 hubo empresarios interesados en conectar Fray Bentos con los puertos bolivianos a través de la hidrovía Paraguay-Paraná. “Lo importante es que se sigue pensando en el puerto de Fray Bentos para nuevos proyectos”, apuntó. Por MundoMaritimo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí