Puerto de Montevideo autorizado a recibir megabuques portacontenedores

0
282

La Terminal Cuenca del Plata (TCP) del Puerto de Montevideo recibió luz verde para recibir buques portacontenedores de hasta 366 metros de eslora, los más grandes que operan en América del Sur. La autorización fue otorgada por la Prefectura del Puerto el pasado 22 de abril, tras un proceso técnico y logístico que incluyó obras de infraestructura, simulaciones de maniobras y estrictas condiciones de seguridad. El aval, firmado por el prefecto Néstor Lemos, permite el ingreso de buques “tipo Shanghai”, que suelen operar en rutas entre Asia, Europa y América. Para su entrada, se establecieron requisitos como condiciones de viento menores a 25 nudos, canales de acceso dragados y despejados, y el uso obligatorio de tres remolcadores de gran potencia.

La autorización se fundamentó en estudios de la Administración Nacional de Puertos (ANP), opiniones de la Sociedad de Prácticos y simulaciones realizadas en 2021 en la Escuela Naval. Desde TCP, el gerente general Kenny Pauwels y el gerente financiero Eduardo Souto informaron a la ANP que este hito “abre las aguas del puerto de Montevideo a los mayores portacontenedores de la región”. Este avance es resultado de un trabajo conjunto entre TCP, la ANP y otros actores clave. Incluye una inversión proyectada de US$ 600 millones para ampliar la terminal, de los cuales ya se ejecutaron unos US$ 200 millones. Las obras enfrentan desafíos técnicos, como la remoción de grandes volúmenes de roca del fondo marino. Con esta habilitación, el Puerto de Montevideo se posiciona como un futuro «hub» regional, con capacidad para recibir y redistribuir mercancías de toda América del Sur hacia otros continentes.

Visión Marítima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí