Buscaban gemas pero encontraron huesos de un gigantesco animal que vivió en los mares hace unos 70 millones de años en todo el mundo. Mineros que cavaban buscando gemas encontraron otro tipo de tesoro que no esperaban: los huesos fosilizados de un antiguo “monstruo marino” en la localidad de Alberta, Canadá. Los trabajadores trabajaban en una excavación de ammolita cerca de la ciudad de Lethbridge el mes pasado y encontraron huesos de un mosasaurio, un gigantesco animal marino del género Tylosaurus, que vivión en la era de los dinosaurios hace 70 millones de años. El mosasaurio dominó los mares cuando la mayoría de la superficie del planeta estaba cubierta de agua, explicó el director de gestión de recursos del Museo Royal Tyrell de Paleontología, Dan Spivak, al medio local CBC NEws. “La mayor parte del cuerpo aún está envuelto en roca”, explicó Spivak, “pero según lo que hemos visto se trata de un gran reptil marino (…) se parece mucho a como se ve un dragón de Komodo nadando pero con una nariz un poco más puntiaguda”. Los mineros buscaban piezas de ammolita, una codiciada piedra arcoiris con todo tipo de colores, que suelen convertirse en joyas. El hallazgo del mosasaurio se dio en la Formación Bearpaw. Alrededor de uno o dos reptiles marinos fosilizados al año se han descubierto en el sitio, por lo que el reciente hallazgo no fue una sorpresa. Lo que sí es raro es el descubrimiento de un esqueleto casi completo. Cuando vieron el fósil incrustado en una roca dejaron de trabajar de inmediato y llamaron al Museo Royal Tyrell, un centro de investigación paleontológica conocido por su colección de más de 130,000 fósiles. El animal tendría unos 7 metros de largo y su cráneo casi 1 metro. Tenía dientes puntiagudos y afilados y una mandíbula protuberante. Era un depredador voraz y se alimentaba de tortugas peces y casi cualquier animal que pudiese triturar con sus dientes. Spivak dijo a CBC que no existen especies vivas comparables en el planeta. http://www.lr21.com.uy