La Unesco nombró cinco nuevos Patrimonios Mundiales de la Humanidad

0
792

Los uruguayos, y particularmente los colonienses sabemos qué implica ser “Patrimonio de la Humanidad”. Ahora hay cinco nuevos sitios, están en Islandia, Brasil, Burkina Faso e Irak. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, sumó en su reunión en Francia cinco nuevos sitios patrimoniales, mientras desarrolla su trabajo hasta el 10 de julio próximo. Colonia del Sacramento forma parte del Patrimonio de la Humanidad por su Colonia del Sacramento, eso implica una gran responsabilidad para el Uruguay, en especial para los colonienses, y por ende la predilección mundial de los turistas por conocer el sitio.

 Los cinco nuevos.

Babilonia y la antigua metalurgia de Burkina Faso. Se encuentra a unos 85 kilómetros al sur de Bagdag, incluye los los vestigios arqueológicos de la ciudad que fue capital del antiguo Imperio Neobabilónico. Se pueden apreciar restos de templos, palacios y torres y puertas de los recintos amurallados del interior y exterior de la ciudad constituyen un testimonio  de uno de los imperios más poderosos de la Antigüedad. No se puede dejar de mencionar una de las siete maravillas del mundo antiguo: los Jardines Colgantes de las murallas de Babilonia. Antigua metalurgia en Burkina Faso. Está integrada por cinco elementos situados en diferentes provincias del país. Este bien cultural comprende unos quince hornos aún en pie y varias estructuras de minas y forjas, así como vestigios de viviendas. El elemento situado en Durula constituye el testimonio más antiguo del desarrollo de la producción de hierro hallado en Burkina Faso. Paraty e Ilha Grande. Se encuentra entre el Océano Atlántico y los montes de la Sierra de la Bocaina. El lugar consta de cuatro zonas naturales protegidas de bosque atlántico brasileño, pertenecientes a una de las cinco regiones de más alta biodiversidad del planeta; y el centro histórico de la ciudad costera de Paraty, que es uno de los mejor conservados de todo el país. Los territorios y mares australes franceses. Están entre los más extensos de los escasos territorios emergidos al sur del Océano Índico: los Archipiélagos de Crozet y Kerguelen, así como las islas de Saint-Paul y Nueva Ámsterdam y sesenta islotes más. Se encuentran en océano Austral que rodea la Antártida. Abarcan más de 67 millones de hectáreas. Son lugares hermosísimos por sus flora y fauna. Región de Ohrid (Albania). Y el otro punto declarado patrimonio mundial extendido (está en la lista desde 1979) es la región de Ohrid (Albania). Ahora abarca la ribera del lago situada en Albania, comprendida la península noroccidental de Lin y la franja ribereña . El lugar tiene los vestigios de una capilla cristiana fundada a mediados del siglo VI.  https://elecodigital.com.uy

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí