Continuando con el viaje que el Vicepresidente de ANP Juan José Dominguez inició en Rivera, en esta oportunidad acompañado por el Director Vocal Dr. Juan Curbelo, visitaron la Expoactiva Nacional. Es una iniciativa de la Asociación Rural de Soriano, que se realizó del 15 al 18 de marzo del corriente y fue declarada de interés
por la Presidencia de la República. Esta feria está consolidada como la mayor muestra de agro negocios del país. Durante los cuatro días que dura el evento, participan más de 300 expositores y se presentan más de 750 marcas generando un impacto positivo en la región en áreas de conocimiento y tecnología. El periodista Daniel Rojas de FM Visión Río Negro, le hizo entrevistas a ambas autoridades portuarias. Juan Curbelo, flamante director de ANP dijo que Expoactiva es el mundo real, el Uruguay productivo y “venimos con el sentido de participar, de estar para que los productores sepan que los puertos son la herramienta para sacar su producción, no nos tienen que ver alejados sino cerca del campo y la producción”.
Asimismo adelantó dos buenas noticias sobre el Canal Martín García, compartido con la República Argentina que llega a Nueva Palmira y que ahora está siendo dragado por la empresa BOSKALIS. a 32 pies. “En pocos días se firmará histórico acuerdo para que el canal este a 34 pies en suelo blando y a 38 pies en suelo duro. La otra noticia es el dragado en el río Uruguay. “Nueva Palmira va a tener una profundidad importante, profundidad distinta pero una buena profundidad para generar y dinamizar negocios que de otra forma hubiera sido difícil”. En la entrevista realizada a Dominguez dijo que llegaron a la Expoactiva para estar en contacto con esa realidad, debemos estar cerca porque nos importa mucho saber que opinión tienen de lo que puede estar ocurriendo. Estamos en una coyuntura muy particular donde hay dificultades internacionales y regionales. Hay mucha gente aquí que trabaja prácticamente con nosotros a través de los operadores portuarios y las empresas navieras. Mencionó que estuvo en Rivera y las reuniones allí mantenidas y que se trabaja para que las líneas férreas recorran el país trayendo mercaderías y tratando de bajar los fletes. También habló del dragado en el Río Uruguay ya que el periodista le preguntó si técnicamente estaba concluido. Los dragados nunca culminan contestó el jerarca y se refirió al dragado de apertura de 19 pies de Paysandú a Concepción del Uruguay, el de 25 pies de Fray Bentos a Nueva Palmira y de los 32 en adelante o 33 pies que se va a firmar en breve, el pasaje por Martin García que vamos a 34, es algo muy esperado para la región desde hace años. El periodista acotó que el Canciller Nin Novoa afirmó que el próximo miércoles se reúnen en la isla Martin García para firmar la Carta Reversal. “Llegamos con buen manejo de los puertos, hay acuerdos con el nuevo gobierno de Argentina en materia de dragado, hemos avanzado”. Tenemos un desarrollo armónico en la línea de las Hidrovías, nos interesa que puedan traer la carga de Paraguay, de Bolivia del Alto Uruguay. También hoy se está trabajando muy fuerte en la Hidrovía del Río Uruguay lo que va a significar que los miles y miles de toneladas de la región, salga por el puerto que tiene bien claro en cuanto a su profundidad, a su competitividad y su seriedad. Feria como Expoactiva, afirman y profundizan en el sentimiento popular la importancia que tiene la producción de nuestro campo y como nosotros nos estamos preparando y vendiendo nuestros productos al mundo con alta calificación, finalizó diciendo Dominguez. FUENTE: PUERTOONLINE